10 flores que empiezan por Q

Las palabras que empiezan por Q no son tan común, y las flores que empiezan por Q son aún más atípicas. Si quiere saber qué flores que comienzan con Q debe plantar a continuación en su jardín, ¡ha venido al lugar correcto!

Eche un vistazo a esta lista de 10 maravillosas flores que empiezan por la letra Q, junto con algunos datos interesantes y consejos de mantenimiento.

Lista de flores que empiezan por Q


  1. Damas cuáqueras (Houstonia caerulea
  2. Encaje de la Reina Ana (Daucus carota)
  3. Reina de la pradera (Filipendula rubra)
  4. Reina de la pradera (Filipendula ulmaria)
  5. Copa de la Reina (Clintonia uniflora
  6. Membrillo (Cydonia oblonga)
  7. Corona de la Reina (Petrea volubilis)
  8. Quesnelia (Quesnelia spp.) 
  9. Hierba tembladera (Briza media)
  10. Quamoclit (Ipomoea quamoclit)

1. Damas cuáqueras (Houstonia caerulea)

Cuáquera (Houstonia caerulea) - (crédito de la imagen: kojoty)

Las damas cuáqueras también se conocen como azulillo. Es una florecilla hermosa, delicada y colorida a la que le encantan los bordes rocosos, las zonas húmedas y los jardines llenos de rocas. A menudo las encontrarás en senderos de bosques, sabanas y praderas. Si tienes un suelo muy ácido, poca luz solar y bajos niveles de humedad, ésta es una flor ideal a tener en cuenta.

  • Tipo: Perenne rastrera
  • Agua: Moderado
  • Color de la flor: Morado, blanco
  • Zona de rusticidad: De 6 a 9 años
  • Tiempo de floración: Mediados de primavera
  • Altura madura: De 3 a 6".
  • Exposición: De parcial a total
  • Usos: Revestimiento de caminos de jardines y usos similares

2. Encaje de la Reina Ana (Daucus carota)

Encaje de la Reina Ana (Daucus carota) - (crédito de la imagen: phil_bird)

Si alguna vez ha conducido por las carreteras de Norteamérica, probablemente habrá visto estas flores blancas que empiezan por Q. Estas flores, llamadas encaje de la Reina Ana, tienen racimos florales planos y de encaje. Esta flor se propaga tan rápidamente que se considera invasora en Norteamérica. Muchas personas cortan la cabeza de estas flores con regularidad para impedir que se propaguen porque pueden ser difíciles de controlar.

  • Tipo: Bienal
  • Agua: Bajo
  • Color de la flor: Blanco
  • Zona de rusticidad: 3 a 9
  • Tiempo de floración: De junio a agosto
  • Altura madura: 3.3'
  • Exposición: Pleno sol
  • Usos: Jardines de flores silvestres

3. Reina de la pradera (Filipendula rubra)

Reina de la pradera (Filipendula rubra) - (crédito de la imagen: RukiMedia)

Con un follaje verde intenso y flores blancas o rosas, es una de las flores silvestres norteamericanas más bellas que existen. Es alta, duradera y se da bien en muchas condiciones. Es una gran opción para bordes traseros, vallas vivas, jardines de polinizadores, y mucho más. Es una de las mejores flores de bajo mantenimiento que existen, por lo que no hay mucho que hacer para mantenerla viva. Tiene buen aspecto y no necesita mucho mantenimiento.

  • Tipo: Herbácea perenne
  • Agua: Moderado
  • Color de la flor: Rosa o blanco
  • Zona de rusticidad: 3 a 9
  • Tiempo de floración: Junio a julio
  • Altura madura: 8'
  • Exposición: De sol parcial a pleno sol
  • Usos: Vallas vivas, jardines de polinizadores, bordes traseros

4. Reina de la pradera (Filipendula ulmaria)

Reina de los prados (Filipendula ulmaria) - (imagen: digoarpi)

También conocida como reina de los prados, esta flor florece durante todo el verano y presenta diminutas flores blancas, en racimos. En Norteamérica, esta flor suele considerarse invasora porque se propaga muy rápidamente. Crece muy bien en prados, humedales y otras zonas muy húmedas. Esta flor también es conocida por tener un acento bastante singular.

  • Tipo: Perennes
  • Agua: Alta
  • Color de la flor: Blanco
  • Zona de rusticidad: 3 a 4
  • Tiempo de floración: De junio a agosto
  • Altura madura: 7'
  • Exposición: Pleno sol
  • Usos: Jardines húmedos

5. Copa de la Reina (Clintonia uniflora

Copa de la reina (Clintonia uniflora) - (crédito de la imagen: Walter Siegmund)

Esta flor pertenece técnicamente a la familia de las liliáceas y presenta un color blanco brillante con seis pétalos. Uno de sus principales atractivos son estas hojas supergrandes con forma de hélice. Si tienes un jardín arbolado que esté bastante a la sombra y no coja mucha tierra, es una gran adquisición. Esta flor de olor dulce suele ser una gran atracción en las montañas de Norteamérica.

  • Tipo: Perennes
  • Agua: Moderado
  • Color de la flor: Blanco
  • Zona de rusticidad:  4 a 8
  • Tiempo de floración: De mayo a julio
  • Altura madura: 2'
  • Exposición: Sol parcial o sombra
  • Usos: Jardines del bosque

6. Membrillo (Cydonia oblonga)

Membrillo (Cydonia oblonga) - (imagen: FlyOfSwallow)

En cuanto a las flores que empiezan por Q, el membrillo es sin duda una de las más brillantes y las más bellas. Puede ser roja, rosa o blanca, pero siempre es superbrillante. Lo que mucha gente no sabe es que esta flor produce en realidad una fruta que es algo parecida a las manzanas y que a menudo se utiliza para hacer jaleas y mermeladas. También es una flor muy resistente y casi imposible de matar.

  • Tipo: Arbusto caducifolio - perenne
  • Agua: Moderado
  • Color de la flor: Rojo, rosa o blanco
  • Zona de rusticidad: 5
  • Tiempo de floración: De principios a mediados de primavera
  • Altura madura: 3'
  • Exposición: Sol total o parcial
  • Usos: Cultivada por sus frutos

7. Corona de la Reina (Petrea volubilis)

Corona de la reina (Petrea volubilis) - (imagen: PicsMan24)

La corona de la reina es técnicamente una enredadera tropical, con racimos púrpuras de flores en forma de estrella que caen hacia abajo. Esta enredadera puede crecer hasta 12 metros y es originaria de América Central y México. Tenga en cuenta que no tolera en absoluto las heladas y que en ningún caso puede crecer en condiciones frías.

  • Tipo: Enredadera perenne de flor
  • Agua: Alta
  • Color de la flor: Púrpura
  • Zona de rusticidad: 9 a 11 años
  • Tiempo de floración: De febrero a junio
  • Altura madura: 40' (Longitud)
  • Exposición: Pleno sol
  • Usos: Jardines tropicales

8. Quesnelia (Quesnelia spp.)

Quesnelia (Quesnelia spp.) - (imagen: firn)

Cuando se trata de flores que empiezan por la letra Q, la Quesnelia es una de las más bellas de todas. Esta flor en forma de cono se asienta sobre una roseta de hojas en forma de aspa. La flor puede ser azul, amarilla, rosa o roja, o a veces incluso multicolor. Se trata de otra planta tropical, por lo que hay que tener en cuenta que no crece en condiciones frías.

  • Tipo: Perennes
  • Agua: Moderado a alto
  • Color de la flor: Rosa, rojo, azul, amarillo
  • Zona de rusticidad: 9 a 12 años
  • Tiempo de floración: De finales de invierno a principios de primavera
  • Altura madura: 1.5'
  • Exposición: Pleno sol
  • Usos: Paisajismo para climas subtropicales

9. Hierba temblorosa (Briza media

Hierba tembladera (Briza media) - (crédito de la imagen: ChWeiss)

Como su nombre indica, la hierba temblorosa puede verse temblar o estremecerse en condiciones de brisa o viento. Se trata de una flor que suele encontrarse en los prados de flores silvestres, con tonos verdes y púrpuras. flores en forma de corazón que cuelgan de sus tallos. Lo interesante es que hay más de 20 tipos diferentes, y pueden ser perennes o anuales.

  • Tipo: Perenne o anual
  • Agua: Bajo
  • Color de la flor: Verde y morado
  • Zona de rusticidad: 4 a 11 años
  • Tiempo de floración: Mediados de verano
  • Altura madura: 20"
  • Exposición: De sol a sombra parcial
  • Usos: Parterres de flores silvestres

10. Quamoclit (Ipomoea quamoclit)

Quamoclit (Ipomoea quamoclit) - (imagen: kathyclark)

Estas flores que empiezan por Q pertenecen a la planta también conocida como enredadera del ciprés, y presenta un follaje muy tupido acentuado por flores rosas, rojas o blancas con forma de estrellitas. Su forma y aspecto únicos las convierten en hermosas adiciones a cualquier jardín.

  • Tipo: Anual
  • Agua: Moderado
  • Color de la flor: Rojo, blanco, rosa
  • Zona de rusticidad: 11 a 12 años
  • Tiempo de floración: De principios de verano a otoño
  • Altura madura: Hasta 20'
  • Exposición: Pleno sol
  • Usos: Control de plagas en jardines

Preguntas frecuentes sobre las flores que empiezan por Q


¿Qué flores que empiezan por Q son moradas?

Aunque no hay muchas flores que empiecen por Q, algunas de ellas son las damas cuáqueras, la corona de la reina y la hierba tembladera.

¿Cuáles son las flores de primavera que empiezan por Q?

Planta estas flores que empiezan por Q si quieres que florezcan a principios o mediados de primavera. Se trata de membrillo, quesnelia y Quaker ladies.

¿Cuáles son las flores de verano que empiezan por Q?

Cuando quieras ver hermosas flores que empiezan por la letra Q durante el caluroso verano, asegúrate de elegir la reina de los prados, la hierba de los temblores y el quamoclit.

¿Qué flores que empiezan por Q son rosas?

Los aficionados al rosa también se convertirán en fans de las flores que empiezan por Q cuando planten reina de la pradera, membrillo, quesnelia y quamoclit.

¿Qué flores blancas que empiezan por Q se consideran invasoras en Norteamérica?

Aunque estas flores blancas que empiezan por Q son una maravilla, hay que tener cuidado al plantarlas porque pueden ser perjudiciales para el ecosistema local. Estas flores son el encaje de la reina Ana y la reina de los prados.

¿Qué flores que empiezan por Q crecen en climas tropicales?

Esta lista contiene dos flores tropicales que empiezan por la letra Q: quesnelia y corona de reina. Si vives en lugares más fríos, quizá no sea buena idea elegir estas plantas para tus parterres.

Crédito de la imagen: Depositphotos & Wikimedia

Fabian Raemy

Fabian Raemy es un antropófilo empedernido, un verdadero amante de las flores. Ya sean rosas o ramos, rojas, blancas o azules, a Fabian le gustan todas por igual. Con un tono conocedor y realista, ofrece sus consejos para todas sus necesidades florales.